
¿Qué tienes que valorar en una parcela para la construcción de una casa?
¿Tiene que ser llana? ¿Puede ser de uso agrario? ¿Tiene luz y agua?
Cuando te embarcas en un proyecto tan importante como la construcción de una casa, los interrogantes se multiplican.
Desde Estudio Asturias queremos ponértelo fácil para que tú y tu familia busquéis la parcela adecuada para la construcción de vuestro hogar.
Para empezar, es importante que la parcela os guste. Parece obvio, pero no lo es tanto. La vivienda es una gran inversión y deberías hacerla donde te encuentres en sintonía con el entorno. De esta forma tendrás un nuevo hogar en el que no falte de nada.
¿Qué se ha de tener en cuenta para la construcción de una casa?
Desde Estudio Asturias te damos algunas de las claves:
- URBANISMO: La zona que escojas debe ser una zona de suelo apta para la edificación de viviendas unifamiliares. En general, serán zonas denominadas por la normativa asturiana como Núcleo Rural. Es importante que revises en el Ayuntamiento que la finca es edificable o visitar un estudio de arquitectura que realice esta consulta. En Estudio Asturias nos encargamos de los trámites, siendo así el perfecto enlace entre particulares y administración.
- TOPOGRAFÍA DE LA FINCA: Si estás planeando cómo será tu nueva casa has de tener en cuenta que cada vivienda cuenta con su parcela ideal y viceversa. A pesar de que la pendiente de la parcela se puede compensar con el movimiento de tierras se recomiendan valorar ciertas condiciones:
- Vivienda de planta baja – Lo ideal es buscar una finca prácticamente llana. Si no es el caso, la pendiente tiene que ser suave con un máximo del 10 % en la zona de implantación de la vivienda.
- Vivienda con garaje enterrado – Lo adecuado es una parcela con pendiente moderada, entre el 10 y el 20 %, para que el garaje pueda surgir de manera natural.
- SERVICIOS: Recuerda que toda vivienda debe disponer de luz, agua, saneamiento y acceso rodado. Además, localizar los servicios en un radio próximo hace que conectarse a las redes de distribución sea más sencillo y económico. Te aconsejamos que si estás buscando la parcela adecuada para la construcción de una casa, vayas a visitarla, intentes localizar los postes del tendido eléctrico y las tapas de saneamiento. Si hay viviendas cercanas te resultará fácil porque existirán instalaciones en las proximidades. Recomendamos consultar qué tipo de gestión tiene el agua en cada zona. La red de suministro puede ser vecinal o municipal y tener sus propias características y requisitos de enganche. Si no hubiese saneamiento en la zona, es habitual que en su lugar se instale una fosa séptica. Desde Estudio Asturias recordamos la importancia de que la finca para la construcción de una casa disponga de buenos accesos. Esto facilitará la entrada a la vivienda ya no solo durante la obra, sino también en el día a día.
- ESCRITURAS: Por último, pero no menos importante, advertimos que es esencial comprobar que, jurídicamente, todo está en orden. Se ha de solicitar al vendedor las escrituras para que sean analizadas por el equipo técnico y jurídico de nuestro estudio de arquitectura. Desde Estudio Asturias nos responsabilizamos de todo.
Desde las primeras ideas del proyecto hasta la finalización de la obra, nuestro compromiso con tus necesidades es total. Diseñamos y gestionamos con la mayor honestidad, buscando las soluciones más eficaces con el fin de conseguir tu bienestar y satisfacción.
¿Te ha quedado alguna duda en el tintero? Podemos ayudarte. Contacta con nosotros.
El auténtico fin de nuestro proceso de trabajo es realizar proyectos donde los clientes estén satisfechos. Nuestra mayor satisfacción es que estés orgulloso del resultado.
¿Conoces nuestro proceso de trabajo? Es el corazón de Estudio Asturias.